Vivir el Presente con Mindfulness

No solo es inhalar y exhalar. Vivir con mindfulness implica estar presente y OBSERVAR nuestras acciones, nuestras palabras, nuestros pensamientos. En este post te comparto 3 ejercicios que me han ayudado a desarrollar mindfulness en mi vida diaria.
1. ESTIRAR EL CUERPO CUANDO DESPIERTAS
Antes de levantarte, mueve y estira tu cuerpo sobre la cama. Mientras está despertando tu cuerpo puedes OBSERVAR lo agradable que se siente estirar las piernas y brazos. Intenta hacerlo mañana temprano, y empezaras a crear una convivencia muy personal con tu ser.
2. SONIDOS
La música esta super comprobado que puede generar muchos beneficios a nuestro cuerpo, no solo porque nos den ganas de bailar, movernos o ejercitar, sino que igual puede servir con un relajante natural. En mis momentos más altos de estrés o ansiedad, he encontrado que música sin letra me ayuda a reestablecer mi sistema nervioso. Y tengo que confesar que a veces me escondo incluso en el baño para aislarme; y poder escuchar una melodía relajante. Mientras conecto con la música, también me invito a OBSERVAR mis pies, mis manos e incluso mis pensamientos. La mayoría de las veces que reaccionamos o somos impulsivos, es porque sin darnos cuenta, nuestra mente recibió un mensaje del exterior, que conecto con alguna memoria pasada que nos hace sentir en peligro, y lo primero que hacemos es reaccionar de forma ya sea agresiva o impulsiva. ¿Qué música te gusta?
3. DESCUBRIR LA PAZ NOCTURNA
Nuestra mente trabaja las 24 horas del día, y desafortunadamente ir a la cama con muchos pensamientos, le impide lograr su descanso final. En mi clase de Salud Integral, el profesor nos expuso que cuando dormimos, en realidad nuestro cuerpo en toda la extensión está haciendo como una limpieza profunda, para que el siguiente día despertemos radiantes. Sin embargo, cuando vamos a la cama con muchas preocupaciones o pendientes, el descanso no es óptimo, y de alguna forma se verá en nuestro comportamiento. Tal vez estemos agresivos, incomodos, o enojados al siguiente día. Es una tarea el descubrir que relaja nuestra mente antes de ir a dormir. En lo personal, he OBSERVADO que leer libros de meditación o salud por la noche, me hace sentir acompañada y relajada, y me quedo dormida tranquila.
Toda acción o comportamiento en favor de tu calma y tranquilidad, crea salud no solo para ti, sino se expande a todos lo que están a tu alrededor.
“Sonríe, respira y ve despacio” ― Thich Nhat Hanh